Es la segunda historia que leo de esta autora y la segunda vez que caigo en su trampa.
La sacerdotisa blanca es una obra compleja y completa, con una trama repleta de todos esos elementos que hacen disfrutar al lector de fantasía con todos sus poros. Pero viene acompañada de lentitud y mucha miga.
Auraya es una joven inteligente y dotada que ha sido elegida por los cinco dioses para llevar a cabo su designio: unificar el territorio de Ithania del norte bajo la religión de los Circulianos. Junto a los otros cuatro elegidos emprende un viaje diplomático para conseguir alianzas, con la ayuda de los otros elegidos se entrena en el uso de sus dones.
Me resulta difícil explicar todo el entramado social que ha creado la autora sin que quede como un batiburrillo. Resulta que en este mundo hubo una guerra entre dioses, los cinco que quedaron vivos ahora gobiernan en paz a sus súbditos, eligen a devotos poderosos para que los representen y divulguen la religión circuliana. Existen otras doctrinas religiosas que los circulianos consideran paganas, como los tejedores de sueños y los pentadrianos que son los más numerosos.
Los tejedores de sueños son sanadores con poderes mágicos y un pueblo pacífico que ha sufrido el rechazo de los circulianos; sometidos y masacrados, rechazan a esta religión pero sobre su miedo a la represión están sus principios de sanar a todo aquel que lo necesite y lo desee sea cual sea su credo o raza o procedencia. Los disturbios entre los circulianos y los tejedores de sueños se debe al enfrentamiento casi personal entre el primero de los elegidos, Juran, y el creador de los tejedores de sueños, Mirar que acabó perseguido y derrotado siglos atrás.
RESEÑA COMPLETA:http://litwatchers.blogspot.com.es/2014/02/resena-la-sacerdotisa-blanca-de-trudi.html