21 Following
tomasapina5

tomasapina5

Leal (Divergente, #3)

Leal (Divergente, #3) - Veronica Roth, Pilar Ramírez Tello Leal comienza donde termina insurgente, sí, yo también me parto. Pero no es una simple broma, continúa exactamente después de la bomba argumental que da la autora en Insurgente.
No hace falta decir aquello de “se diluye toda la tensión que había conseguido acumular”, o ¿sí?

En general considero que esta tercera parte es, a grandes rasgos, mucho más productiva que las dos anteriores, juntas. La trama toma forma finalmente, aunque vaya pasito a pasito lo consigue. El objetivo final de Tris se hace más evidente así como su capacidad para perpetrar actos de valentía más allá del egoísmo o del altruismo. Y la inocencia que cree la autora que poseen todos sus lectores se hace evidente. (Sí, esperaba más déspotas miserables de los que podía encontrar.)

En este libro, entre otras novedades, tenemos narración desde el punto de vista de Cuatro, con cámara subjetiva. Este elemento me parece que es la mejor herramienta que encuentra la autora para respaldar mi aversión a la dichosa cámara y para demostrar como de distintas se ven las cosas de una persona a otra, hay que reconocer el merito.

RESEÑA COMPLETA:http://litwatchers.blogspot.com.es/2014/03/resena-leal-divergente-3-de-veronica.html

Los juegos

Los juegos - Ted Kosmatka Pensada a cada detalle para despertar nuestra curiosidad y aprensión, para evocar sentimientos encontrados y encontrarnos con las delgadas líneas que dividen en moral e inmoral las acciones humanas, Los juegos es una carrera en la que el orgullo y el ego se dirigen contra la naturaleza y la ciencia.

The GamesSilas Williams, uno nuestro protagonista, ha dado vida a un ser que no comprende. Es demasiado aterrador dar rienda suelta a la imaginación y es demasiado frustrante pedir explicaciones científicas a analistas que no las tienen, que no pueden tenerlas.

La mente que engendra el ingenio artificial que ha diseñado “al gladiador” es un turbio genio incapaz de ver más allá de sus propios traumas, demasiado egoísta para entender el mundo sin juzgarlo a su antojo. Evan Chandler es un genio loco incapaz de dominar a su ingenio.

RESEÑA COMPLETA: http://litwatchers.blogspot.com.es/2014/03/resena-los-juegos-de-ted-kosmatka.html

Insurgente (Divergente, #2)

Insurgente (Divergente, #2) - Veronica Roth, Pilar Ramírez Tello Esta segunda parte continúa justo después del final de Divergente y puedo decir que se diluye toda la tensión que acumulas en los últimos capítulos de este primer libro. Me encanta este método de tortura, creo que voy a escribir un libro solo para poder usar este truco.

Pero el libro tiene el mismo talante que el primero, aunque pierde un poco de ese tono “lelo” que tris no para de aportar. El personaje evoluciona un tanto y aporta algo de sicosis al relato.

Sin embargo otros como Cuatro (miramos mal a la florecilla bocazas), es como darse contra un muro. Sí, en el primer libro se descubre mucho del mundo interior del personaje, pero éste no evoluciona desde que te lo presentan y esta ocasión la situación no cambia en absoluto.

Mientras, otros personajes secundarios toman protagonismo, porque si no esto es un poco aburrido y la autora, gracias a Dios, se dio cuenta. Y sinceramente no viene nada mal, da una nueva dinámica a la historia y aporta nuevas perspectivas.

RESEÑA COMPLETA:http://litwatchers.blogspot.com.es/2014/03/resena-divergente-e-insurgente-de.html

Un mal necesario (Tríptico de Asclepia, #3)

Un mal necesario (Tríptico de Asclepia, #3) - Ian Tregillis, Gabriel Dols Gallardo La conclusión del Tríptico de Asclepia se ha llevado consigo parte de mi inocencia, parte de mi coherencia y parte de mi capacidad para entender los sucesos a temporales.

Os aconsejo que leáis las reseñas de los libros anteriores si no los habéis leído aún, he tomado las precauciones posibles para que no me matéis.

En esta ocasión el autor vuelve a sus narradores iniciales, como requiere la historia. Añade a Gretel, el misterio que todos ansiaremos destripar y obtendremos a cuenta gotas detalles de cómo ve el mundo este personaje tan perturbado. Es un elemento que nos hará estar pegados al libro, en tensión y completamente fascinados con el desarrollo de los acontecimientos.

Volvemos a leer al William de Semillas amargas, me encanta la capacidad de evolutiva que plasma el autor en sus personajes y como es capaz de des andar sus pasos y recrearlos. Will sigue teniendo los mismos miedos e inseguridades que le hacen caer en los mismos sucesos. Es capaz de aceptar cualquier fenómeno a causa de los eidolones, algo que facilita las cosas entorno a los viajes en el tiempo.

RESEÑA COMPLETA:http://litwatchers.blogspot.com.es/2014/02/resena-un-mal-necesario-de-ian-tregillis.html

La vida secreta de la luna

La vida secreta de la luna - Francesc Miralles Es la última parte de la trilogía, así que intentaré ser lo menos especifica posible y no hacer un spoiler no deseado. Por tanto, seré breve.


Continúa algunos días después de la conclusión de Oblivion II y sí, toda la tensión creada con ese final se desvanece. La última vez que encontré este efecto en una trilogía me enfadé mucho con Blue Jeans, dado que deja a la vista la intención manipular. En cierto sentido lo esperaba.

Sasha pretende iniciar una nueva vida tras las advertencias desprendidas por los que controlan la investigación de los super-soldados. Cosa difícil porque los desafía directamente, eso hace que esta última parte de la historia deba ser una carrera contrarreloj.
Pero este libro no tiene el tono que cabe esperar, ni transmite toda la desesperación necesaria.

RESEÑA COMPLETA: http://litwatchers.blogspot.com.es/2014/03/resena-blivin-3-la-vida-secreta-de-la.html

Darkest Fear

Darkest Fear  - Cate Tiernan http://litwatchers.blogspot.com/2014/03/err-9-darkest-fear-de-cate-tiernan.html

Tinta

Tinta - Amanda Sun, Sandra Sánchez Un verdadero desperdicio de nombres con una trama tan boba.

La sacerdotisa blanca

La sacerdotisa blanca - Trudi Canavan
Es la segunda historia que leo de esta autora y la segunda vez que caigo en su trampa.

La sacerdotisa blanca es una obra compleja y completa, con una trama repleta de todos esos elementos que hacen disfrutar al lector de fantasía con todos sus poros. Pero viene acompañada de lentitud y mucha miga.

Auraya es una joven inteligente y dotada que ha sido elegida por los cinco dioses para llevar a cabo su designio: unificar el territorio de Ithania del norte bajo la religión de los Circulianos. Junto a los otros cuatro elegidos emprende un viaje diplomático para conseguir alianzas, con la ayuda de los otros elegidos se entrena en el uso de sus dones.

Me resulta difícil explicar todo el entramado social que ha creado la autora sin que quede como un batiburrillo. Resulta que en este mundo hubo una guerra entre dioses, los cinco que quedaron vivos ahora gobiernan en paz a sus súbditos, eligen a devotos poderosos para que los representen y divulguen la religión circuliana. Existen otras doctrinas religiosas que los circulianos consideran paganas, como los tejedores de sueños y los pentadrianos que son los más numerosos.

Los tejedores de sueños son sanadores con poderes mágicos y un pueblo pacífico que ha sufrido el rechazo de los circulianos; sometidos y masacrados, rechazan a esta religión pero sobre su miedo a la represión están sus principios de sanar a todo aquel que lo necesite y lo desee sea cual sea su credo o raza o procedencia. Los disturbios entre los circulianos y los tejedores de sueños se debe al enfrentamiento casi personal entre el primero de los elegidos, Juran, y el creador de los tejedores de sueños, Mirar que acabó perseguido y derrotado siglos atrás.

RESEÑA COMPLETA:http://litwatchers.blogspot.com.es/2014/02/resena-la-sacerdotisa-blanca-de-trudi.html

Preciada

Preciada - Caragh M. O'Brien Lejos de la aventura desquiciante de la primera parte, preciada nos lleva a una pausada transición hacia la paz interior y la estabilidad en las vidas de Gaia y Leon.
Gaia ha emprendido un viaje sin retorno, sin destino, pese a ello lo hace con toda la esperanza que cabe en ella y en su hermana recién nacida.

No tenía muy claro con qué me iba a salir la autora, ni por qué tangente me iba a sorprender. Así que al empezar el libro tenía la mente abierta y el buen sabor de boca que me dejó el primer libro.

He encontrado un cumulo de detalles que empañan la trilogía porque, me parece a mí, se pierde la esencia que había conseguido diferenciar a esta obra de las demás distopías. En este libro la trilogía entra de lleno en el género juvenil en todos sus aspectos.

RESEÑA COMPLETA: http://litwatchers.blogspot.com.es/2014/01/resena-preciada-marca-de-nacimiento-2.html

Tormenta de estrellas

Tormenta de estrellas - Francesc Miralles En esta segunda etapa de la travesía de Sasha para encontrarse consigo mismo, nuestro joven protagonista ha vuelto la isla de la había huido. Su plan de estudiar en Madrid lejos de La graciosa claustrofóbica y de sus anodinos habitantes ha fracasado estrepitosamente.

Pero los sucesos vividos en la península no se han evaporado, la imagen de Ivonne sigue definida en su mente y, aunque esta no conteste a sus llamadas, sigue deseando estar con ella, luchar por su relación por encima del maquiavélico plan para desarrollar súper-soldados que los ha unido.


Es una secuencia un poco frustrante, porque desde el primer libro y ayudado por la narración en primera persona, saber que Sasha (y por tanto el lector) se enfrentan a los acontecimientos con una mentalidad escéptica y a la vez las reacciones de los personajes son propias de una mente abierta dispuesta a entender todo lo que sea explicado con algo de verosimilitud.

RESEÑA COMPLETA:http://litwatchers.blogspot.com.es/2014/02/resena-tormenta-de-estrellas-blivin-2.html

Fault Line

Fault Line - Christa Desir This book has left me thinking on too many things, I'll just say that sometimes this things could happen and that's left messed up to anyone. It's right take that drama as an example.
You should read this book, if you have enough stomach.

http://litwatchers.blogspot.com/2014/01/err-8-fault-line-christa-desir.html

El sueño de los muertos

El sueño de los muertos - Virginia Pérez de la Puente Este libro, como os he mencionado en alguna ocasión, lleva un año mirándome con resentimiento desde la estantería. Ha hecho falta un tarro para que me decidiera a leerlo y una vez puestos a ello, no he podido parar.
Como me sucedió con La elegida de la muerte me he enganchado a esta historia épica.

Los amantes de la fantasía épica también disfrutan de la estrategia y tácticas de guerra y la política. En esta historia la autora ha intentado integrar todos los ingredientes que atraen de la fantasía.


Así que estamos ante la narración de varios sucesos simultáneos: por un lado tenernos el avance de una nueva religión encabezada por un fanático poderoso y sanguinario; un príncipe que se ve ascendido a rey en funciones y obligado a madurar su faceta más misteriosa; un mellizo incapaz de olvidar su nombre y de ser el esclavo sumiso en que debería haberse convertido tras décadas de encerramiento.

Los capítulos no son muy largos, y en cada uno encontramos una voz narrativa distinta que en tercera persona relata los pormenores de su travesía. Por tanto son los personajes principales, un buen puñado de ellos, quienes llevan a la carga de una historia que engloba con difusas líneas generales todos los sucesos.

RESEÑA COMPLETA:http://litwatchers.blogspot.com.es/2014/02/resena-el-sueno-de-los-muertos-de.html

Un cielo tras otro

Un cielo tras otro - Francesc Miralles Sasha es un joven isleño que huye de su reducido mundo para estudiar en la península, llega a Madrid con unos esquemas que se tambalean y se terminan por derrumbar cuando ve la realidad que le aguarda.

En realidad lo verdaderamente interesante lo encontramos en su encuentro con Ivonne, con el local itinerante que es Oblivion y sus parroquianos psicodélicos. En un intento de relacionar algo puramente platónico con la necesidad de racionalizar todos los acontecimientos de la vida, el autor logra meternos de lleno en una historia de amor fuera de los márgenes de la lógica.
Como suele pasar con este autor, la trama carece de toda la fuerza y la potencia necesarias para tomar protagonismo y llevar el ritmo de la historia. En cambio los personajes son los que acarrean el peso del ritmo, de la profundidad, del misterio y la tensión en una narración sencilla y sin demasiados giros argumentales.

RESEÑA COMPLETA:http://litwatchers.blogspot.com.es/2014/01/resena-blivin-un-cielo-tras-otro.html

Alif el invisible

Alif el invisible - G. Willow Wilson
Realmente me sorprendió esta lectura. Esperaba algo más crudo, más lento y pesado que me hiciera aborrecer el mundo informático, mezclado con alucinaciones producidas por algún síndrome de nombre impronunciable.
En su lugar hay aventura, romance y acción.

Nos metemos en la piel de Alif un joven programador del Golfo Pérsico que trabaja protegiendo en la red a algunos de las voces más buscadas de su país, sin importarle quienes sean mientras le paguen. Cuando no programa discute con su madre, segunda esposa relegada al olvido cuando su padre se aburrió de ella; y debate con Dina, su vecina de al lado con la que ha compartido su infancia y ahora ve como a una mujer de baja alcurnia que no entiende sus motivaciones ni su jerga occidental.

RESEÑA COMPLETA:http://litwatchers.blogspot.com.es/2014/01/resena-alif-el-invisible-de-g-willow.html

Anxious Hearts

Anxious Hearts - Tucker Shaw http://litwatchers.blogspot.com/2013/11/err-7-anxious-hearts-de-tuker-shaw.html

Eleanor & Park

Eleanor & Park - Rainbow Rowell Reseña en Literature Watchers:
http://litwatchers.blogspot.com/2013/11/resena-eleanor-park-de-rainbow-rowell.html